BANNER WEB INTERNO

Comunicaciones


¡RECUERDE! Si su comunicación es aceptada, los datos que introduzca en el envío online serán volcados en la revista de la Sociedad sin editar. Por lo tanto, rogamos revise cuidadosamente el contenido introducido.

La normativa de envío la podrá encontrar más abajo en el apartado Normativa de envío.

En la búsqueda de una participación activa por parte de los participantes del Congreso y debido a la buena acogida en la última edición del congreso, la SEHER incluirá nuevamente dentro del programa científico una mesa de Casos Clínicos compuesta por autores que hayan enviado sus trabajos a través del formulario online ENVÍO DE COMUNICACIONES.

Para optar a presentar en esta mesa de Casos Clínicos, por favor marque la opción de presentación “Mesa de Casos Clínicos (opto a presentar mi trabajo en la mesa)” y su trabajo será considerado para ser expuesto dentro de la mesa de Casos Clínicos.

Sólo serán elegidos los casos más relevantes y de mayor impacto. Por favor elija cuidadosamente el caso clínico que desee enviar a evaluación.

Los trabajos que hayan marcado esta casilla y que no sean aceptados para exponer dentro de la mesa serán evaluados para ser aceptados como póster.

Cualquier autor (principal o coautor) sólo podrá enviar un (1) trabajo para optar a la mesa de casos clínicos. 

NORMATIVA DE ENVÍO
  • Sólo serán aceptados los resúmenes enviados a través del formulario online antes del 21 de noviembre 2023 a las 23:59h.
  • Las comunicaciones deben ser inéditas y no estar publicadas.
  • El número máximo de autores permitidos es 10.
  • Uno de los autores deberá presentar el trabajo y estar inscrito al Congreso. Ese autor será el “presentador” y deberá quedar marcado al momento de rellenar el formulario online.
  • La estructura de los trabajos será: objetivos, método, resultados y conclusiones.
  • Se aceptarán tablas, no así figuras o símbolos. Las tablas deben insertarse en formato de tabla, bien creándolas mediante el propio editor de texto (pulse el botón "Tabla") o copiándola desde un documento Word (pulse el botón para pegar en el cuadro de texto una tabla que haya copiado desde un documento Word). Tenga en cuenta que no se puede incorporar tablas con formato de imagen, por lo que si trata de copiar imágenes en el cuadro de texto estas no se visualizarán ni podrán ser publicadas.
  • Los resúmenes deberán ser redactados en castellano, máximo 250 palabras.
  • El envío del resumen supone la aceptación de las normas aquí mencionadas.
  • El título, los autores y el resumen de su trabajo, tienen campos específicos. Por favor introduzca cada uno en el campo asignado para tal fin.
  • No está permitido incluir en el título o en el resumen referencias a un autor o a un centro de trabajo.
  • En la página para incluir los datos de los autores introduzca el nombre completo del centro de trabajo del/ de los autor/es. Evite el uso de siglas.
  • Si varios autores pertenecen al mismo centro de trabajo, le recomendamos escriba el centro de trabajo exactamente igual para todos los autores, así el programa podrá agruparles bajo un mismo centro.
  • Cuando complete correctamente todos los pasos aparecerá una pantalla indicándole el número asignado a su comunicación y recibirá un email con este mismo número e información adicional. Por favor guarde este número para futuras referencias.
  • El mail que indique al rellenar sus datos será utilizado para enviarle cualquier comunicación o confirmación del trabajo. Es importante asegurarse de que el email es correcto antes de enviar su trabajo.
EVALUACIÓN
  • Los resúmenes de las comunicaciones presentadas serán revisados por el Comité Científico, pudiendo ser enviadas a evaluadores externos.
  • El comité científico decidirá en función de la calidad y de lo que se ajuste a los temas si el trabajo es admitido como póster o comunicación oral.
  • Los autores serán informados de la decisión de aceptación o rechazo a partir del 18 de enero de 2024.
DURANTE EL CONGRESO
  • El envío de resúmenes implica el consentimiento del autor para su publicación online y/o en formato impreso.
  • La persona que presente la comunicación deberá estar inscrita en el congreso. En caso de presentarla alguno de los coautores, deberán avisar a la Secretaría Técnica.
  • Los trabajos seleccionados como pósteres se exhibirán en formato electrónico. Se enviarán instrucciones detalladas a los autores para la preparación y envío de los trabajos seleccionados vía online.
  • Los trabajos admitidos como presentaciones orales o casos clínicos tendrán 7 minutos de exposición (la organización se reserva el derecho de variar la duración de las comunicaciones orales a fin de adaptarlas al programa final).
PREMIOS

La SEHER se complace en detallar los requisitos y premios que serán entregados a las comunicaciones que sean enviadas y presentadas durante el Congreso.

Requisitos:

  • Enviar un trabajo a través del formulario online ENVÍO DE COMUNICACIONES
  • Inscribir a uno de los autores del trabajo enviado.
  • Presentar la comunicación durante el Congreso en el horario estipulado por la Secretaría.
  • Participar en la Mesa de Comunicaciones Premiadas presentando el trabajo una segunda vez (sólo para comunicaciones orales). Los moderadores de cada mesa de comunicaciones orales elegirán el mejor trabajo para que sea presentado en esta mesa. Los trabajos seleccionados se publicarán en la web del Congreso y se enviará un email informativo a la persona de contacto.


Premios:

  • 1º Premio Comunicación Oral (dotación económica de 300€ + inscripción gratuita en la siguiente edición del Congreso).
  • 1º Premio Póster (dotación económica de 150€ + inscripción gratuita en la siguiente edición del Congreso).
  • Mejor Caso Clínico (suscripción anual a la revista ROL + curso online + inscripción gratuita en la siguiente edición del Congreso)
  • Accésit - Comunicación Oral (inscripción gratuita en la siguiente edición del Congreso)
  • Accésit - Póster (inscripción gratuita en la siguiente edición del Congreso)
  • Accésit - Caso Clínico (inscripción gratuita en la siguiente edición del Congreso)
  • Los premios serán entregados en el Acto de Clausura el sábado 17 de febrero a las 14.00 horas.

SECRETARÍA CIENTÍFICA
GRUPO PACÍFICO
Para cualquier consulta sobre comunicaciones, por favor no dude en escribir a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fechas importantes


  • Fecha límite de envío de comunicaciones
    21 de noviembre 2023 (23:59 hora peninsular)
  • Fechas para realizar las modificaciones de las comunicaciones evaluadas por el Comité
    Del 22 de diciembre de 2023 al 9 de enero de 2024
  • Fecha límite de inscripción en cuota económica
    17 de enero de 2024
  • Inicio del Congreso
    14 de febrero de 2024

SECRETARÍA TÉCNICA
GRUPO PACIFICO
 Calle Castelló, 128 7 planta Derecha | 28006 Madrid (España)
Tel. +34 913 836 000
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.